Desarrollo UX: Brokers inmobiliarios

Realicé la investigación de la plataforma interna para brokers inmobiliarios, con el objetivo de mejorar la exploración y usabilidad de la misma.

Para esto en primera instancia realicé una investigación interna con los stakeholder y desarrolladores de la plataforma para comprender:

  • Cómo se había creado la plataforma.

  • Quiénes utilizaban la plataforma.

  • Cuáles eran las principales preocupaciones de negocio.

  • Entender qué se buscaba mejorar con el diseño.

Teniendo este primer feedback, tomé la decisión de realizar encuestas a los usuarios mediante entrevistas y encuesta a través de Maze, realizando un paneo general por toda la plataforma y así comprender cómo la utilizaban los brokers.

Para esto se logró reclutar a 37 usuarios de la plataforma, mediante invitación por mail, 30 a través de maze y 7 en entrevista por video llamada y consulté sobre un total de 11 herramientas.

Grabé y analicé las respuestas de los 7 usuarios en conjunto con la recolección de las 30 respuestas a la encuesta en Maze, para luego presentarla al PO del proyecto, realizar conclusiones y tomar decisiones de diseño en conjunto.

Hallazgos

No se había realizado nunca antes en esta empresa una encuesta a los usuarios de sus propias plataformas, por lo que se recibió el proceso como una instancia de escucha y con entusiasmo, tenían bastante por comunicar y demandas transversales tales como:

  • Mejora en la visualización de las imágenes.

  • Mejora en la presentación de los proyectos.

  • Poca comprensión del uso del cotizador.

  • Poca versatiliidad del cotizador.

  • Falta de información en las card de los proyectos.

(Entre otros aspectos que por cláusula no puedo compartir, pero podríamos conversar! )

En esta etapa se llegó a la siguiente conclusión:

"Existen evidentes herramientas que no son utilizadas por los usuarios, lo que nos indica un oportunidad para mejorar o cambiar estas herramientas.

Por otra parte hay una alta curva de aprendizaje alcanzada por los usuarios en herramientas difíciles, señal de que hay una buena recepción y tiene que ser usada a favor, es decir, podría ser negativo modificar mucho sus funciones, hay que ser cuidadosos.

Hay una gran oportunidad de influir en la venta a través de pequeñas ediciones en el flujo de usabilidad."

Propuestas de rediseño

A partir de las conclusiones vistas por cada herramienta, se realizaron distintas propuestas de diseño para cada una con el objetivo de de mejorar la encontrabilidad de los proyectos, información del proyecto, flujo de reserva, conjunto de herramientas, entre otros aspectos.

Prototipado y testeo

Finalmente se eligió junto a PO del proyecto las interfaces y construí el prototipo, el guión de testeo y la encuesta a través de Maze.

Este proceso logró reclutar a un total de 20 usuarios, 15 de ellos de manera online a través de Maze y 5 a través de videollamada.

Se analizaron estas 20 respuestas, que incluían mapas de calor, SUS y test de usabilidad de eficacia, eficiencia y satifacción del prototipo de la plataforma.

En conjunto se realizó una SUS de la plataforma a modo de prototipo, en la cual participaron 5 personas de las 20.

Acá puedes ver la encuesta en detalle y acá bibliografía al respecto si es que quisieras replicar esta herramienta en tus investigaciones.

Esta escala arrojó un puntaje de 95 para el prototipo analizado.

Por temas internos de la empresa este proceso quedó pausado para su desarrollo. La siguiente etapa consistía en iterar las respuestas sobre el prototipo y seguir rediseñando el flujo del usuario.

Herramientas utilizadas en el proceso

Entrevistas a usuarios

SUS

Evaluación heurística

Test de usabilidad

Test A/B

Test 5 sec

Gracias por leer! 🦋

View all tags
Posted on Aug 27, 2023

More by Valeria

View profile