UX para Mealcanza app

Marzo 2019

Desarrollé los estudios de experiencia de usuario para la app Mealcanza, realicé la definición del usuario junto al happy path, para poder entender qué es lo que el usuario debería hacer en la app.

Benchmark para conocer apps similares como fintonic, Oingz y Mis finanzas y así entender el mercado en el contexto de cómo se dirige al usuario y la usabilidad de las aplicaciónes, en las tres se llevó el registro del mismo flujo.

Al comparar estas tres aplicaciones, se evidencia la relevancia en las herramientas de seguimiento como alarmas, calendarios, calculadoras. La tendencia en estas tres aplicaciones es mostrar a los usuarios amplias alternativas para necesidades complejas como: ahorrar para una casa o llevar los gastos diarios.

Contrario a esto no hay tantas posibilidades para poder ingresar o navegar por estas aplicaciones, y se ve como una oportunidad, poder plantear a nuestros usuarios un panel para sus diversas necesidades de registro.

El benchmark permitió reconocer los aspectos importantes de usabilidad: un diseño y un lenguaje amigable, ya que el usuario espera resolver tareas difíciles con aplicaciones fáciles.

Luego en el proceso realicé un Cardsorting, para poder definir las secciones de la app y su arquitectura de información.

Junto con entrevistas para poder conocer los intereses de los usuarios respecto a apps de organización financiera tratando de entender:

  • ¿Es importante para tí: administrar tu dinero,ahorrar y compartir tus gastos con otras personas?

  • ¿Podrías decir el mayor problema al que te enfrentas para manejar tu dinero?

  • ¿Realizas cálculos de tus finanzas? ¿Con qué frecuencia?

  • ¿Es difícil o fácil para tí administrar tus gastos?

  • ¿Te gustan o conoces herramientas como Fintonic, Finero, Catchapp u otra?

  • ¿Es importante la privacidad de tus finanzas?

  • ¿Hay algo que sientas que debí preguntarte?

Para finalizar el proceso inicial del desarrollo del MVP, con un test de usuarios con el prototipo de la app con los siguientes objetivos.

  • Comprender si el usuario identifica las tareas que puede realizar en la app como: personalizar su uso y agregar metas.

  • Identificar si el usuario entiende de qué se trata la app y en qué podrá ayudarle.

  • Identificar los problemas que tenga la app a través de los comentarios del usuario.

Ingresa al link si quieres ver más detalles del proceso. (;

Posted on Jan 13, 2022

More by Valeria

View profile